La Magia de la Sensualidad
Silvia Graciela Moreno López
Desde que llegamos a este mundo y aún desde el vientre materno, estamos inmersos en un mundo sensorial; nuestra forma de conocer y contactar con nosotros y con los demás es a través de nuestros sentidos. Constantemente
captamos estímulos táctiles, olfativos visuales etc. y los convertimos en
experiencias sensoriales. Los sentidos son innatos al ser humano, sin embargo,
los vamos desarrollando en mayor o menor grado y en forma particular, esto
significa que aunque sentir es natural, nosotros, “aprendemos a sentir” de
acuerdo a nuestras experiencia e historia personal.
Sabemos
que los gourmets “educan su sentido del gusto” de manera que son capaces de
notar diferencias sutiles en el sabor. De la misma manera un músico afina su
oído captando, timbre, volumen ritmos etc.
Y
aunque todos reconocemos y admiramos estas agudizaciones sensoriales la
realidad es que nuestra cultura occidental continua siendo una cultura dualista
que rinde culto a la razón y relega nuestra corporalidad. Nuestra educación nos
va llenando de prohibiciones, creencias, temores y tabús que limitan el fluir
natural de nuestra formidable capacidad sensorial y sensual, que no es un
añadido sino parte esencial de nuestra esencia humana.
Gracias
a las investigaciones de René Spitz a principios de siglo XX en orfanatos
británicos, sobre la causa de la gran
mortalidad de bebés. “Quedó demostrado
que uno de cada tres bebés moría antes de alcanzar el año de edad por falta de
lo que podríamos llamar "alimento táctil". Se trataba en todas las
ocasiones de niños y de niñas que, aunque estaban bien cuidados en su higiene,
calor y alimentación, les faltaba ese contacto piel a piel.” Hernández Guerrero José Antonio http://noticiastesorillo.blogspot.mx/2011/03/palabras-de-moda-caricia-por-jose.html
Consultado 2012
No
obstante estos y otros estudios, seguimos limitando el contacto corporal. Muy
pronto los niños comienzan a recibir mensajes prohibitivos respecto a su
impulso natural a tocar, y conocerse a sí mismos y su ambiente. "No te
toques" es un mensaje que va a marcar en el concepto que el niño o la niña
se forma de su cuerpo.
Desde
muy temprano aprendemos a recelar de nuestras propias sensaciones, a desconfiar
y avergonzarnos de lo que sentimos y en consecuencia a no expresarlo.
Afortunadamente,
al ser innata nuestra capacidad sensorial y sensual podemos reaprender a
escuchar nuestro cuerpo y volver a establecer contacto profundo con nuestros
sentimientos y sensaciones. Si lo logramos nos sentiremos más completos y más
atrayentes porque existe casi una magia, cuando una persona se permite ampliar
la percepción y la conciencia de su organismo y sensaciones y se expresa fluida
y asertivamente por medio de su cuerpo y sus sentidos.
Por
otra parte, cuando nos habitamos y nos expresamos con naturalidad en este
cuerpo que somos, además de volvernos más sensibles e intuitivos, aflora
nuestra capacidad de disfrutar y sentir placer. Y aquí quiero mencionar que no
me refiero sólo al placer sexual sino especialmente de ese placer profundo que
nos conecta con la naturaleza, con la cotidianeidad; con el goce y con la vida
misma.
Hoy
es un buen día para que nos propongamos recuperar nuestra sensibilidad y
sensualidad, podemos ir despertando nuestros sentidos permitiéndonos sentir y
gozar de todas nuestras sensaciones (por supuesto incluso sensaciones
eróticas). Es importante reconocer la
sensualidad como un ingrediente primordial del amor a la vida (la vida es
inminentemente sensorial) y por supuesto está indisolublemente unida a la
sexualidad plena.
Recuperar nuestra sensualidad no es algo
trivial, por lo contrario es una forma de reconocer y armonizar con un mundo
rebosante de sensaciones y estímulos sensoriales.
Te invito a explorar este maravilloso mundo de
nuestros sentidos, empieza por advertir el magnífico colorido de animales y
flores, el canto de las aves, el zumbido melodioso del viento, la infinidad de
matices formas y aromas de un bosque. Poco a poco abandónate a la vida…palpita
con sus ritmos, y acaricia la magia de estar vivo o viva, vibra la magia de tu
sensualidad-
Del Libro Sexo con Alma
Comentarios
Publicar un comentario